Activar la mente y el cuerpo
jueves, 13 de noviembre de 2025
sábado, 21 de diciembre de 2024
Bibliotecario -15- Literatura fantástica
La literatura fantástica no es considerada por algunas personas como digna de ser leída por un público adulto, sin embargo han visto por televisión la serie Juego de Tronos y les ha enganchado.
Juego de Tronos esta basado en la saga "Canción de hielo y fuego" de George R.R. Martin, que vale la pena leer.
La obra de Tolkien "El Señor de los anillos" y el mundo fantástico creado por él, ha dado lugar a varias películas y series de televisión.
Ursula K. Le Guin es la creadora del mundo de Terramar y la trilogía de, "Un mago de Terramar", "Las tumbas de Atuan" y "La costa más lejana", está considerada como alta fantasía dedicada a un público que no es infantil ni juvenil.
Como esta época del año es propicia a la fantasía: Halloween, elfos, Papá Noel, Reyes Magos, os ofrezco la: Trilogía de Lyonesse
Lyonesse ha significado siempre misterio, magia y encantamientos. Jack Vance, uno de los escritores mas imaginativos, ha creado una convincente saga épica sobre ese mundo fantástico, sobre la magia y sus practicantes, sobre sus testigos y sus victimas. La acción transcurre en las míticas islas Elder (desde las que navegaron hasta Bretaña los antecesores del rey Arturo). Sus magos, hechiceros, brujas, hadas, demonios, trolls y otros sorprendentes personajes son tan reales como los reyes, princesas, caballeros, campesinos y el resto de humanos que pueblan tan vívidamente estas páginas
El Jardín de Suldrun
En una época fabulosa olvidada por la Historia, las Islas Elder, situadas en el golfo de Vizcaya frente a las costas de la antigua Galia, aún no habían sido reclamadas por las aguas. En ellas medraban hombres y toda suerte de criaturas mágicas. Casmir, monarca de Lyonesse, conspira contra sus vecinos con la dedicación y entrega propias de la realeza. Hasta que un día, sus meticulosos y bien trazados planes topan con un obstáculo inesperado: la tozudez e ingratitud de su hija, la princesa Suldrun.
La Perla Verde
Aillas de Troicinet defiende su reino, situado en el extremo sur de las Islas Elder, de las incursiones de los saqueadores ska que otrora lo esclavizaran, y de las incesantes maquinaciones del rey Casmir de Lyonesse. Mientras, el mundo de la magia se enfrenta a la maldad concentrada de una perla verde que desata olas de lujuria, envidia, muerte y destrucción.
Madouc
Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal… que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder.
*****
El bibliotecario
jubilad.telefonica@gmail.com
lunes, 17 de junio de 2024
Bibliotecario -14- , Contra los Totalitarismos: Humor.
El bibliotecario
jubilad.telefonica@gmail.com
domingo, 9 de junio de 2024
Bibliotecario -13 -, Misterios para resolver
En esta entrada se ofrecen dos novelas , Los mares del Sur, de Vázquez Montalbán, con Pepe Carvalho el detective clásico de la novela negra española, y Tres enigmas para la Organización, la última novela de Eduardo Mendoza de un estilo muy distinto.
Este blog no es una plataforma de descarga de e-books, su objetivo al ofrecer unas veces al año un par de e-books a amigos y conocidos, es fomentar la lectura y la mayor parte de las veces la relectura, porque el libro no cambia, pero la persona que lo lee si.
El bibliotecario
jubilad.telefonica@gmail.com
viernes, 26 de abril de 2024
Bibliotecario -12- ; Brasil, del "sertäo" a los "seringueiros"
Este blog no es una plataforma de descarga de e-books, su objetivo al ofrecer unas veces al año un par de e-books a amigos y conocidos, es fomentar la lectura y la mayor parte de las veces la relectura, porque el libro no cambia, pero la persona que lo lee si.
El bibliotecario
jubilad.telefonica@gmail.com
miércoles, 17 de abril de 2024
Bibliotecario -11- , Hombres de armas, oficio : Matar, o ser muertos.
Cuando un escritor crea una novela histórica, además de documentarse exhaustivamente sobre el momento y hecho histórico, tiene que recrear a los personajes históricos, crear personajes secundarios , darles a todos una personalidad propia e imaginar unos diálogos como pudiesen haber sido.
En Sidi, Arturo Pérez Reverte nos presenta su versión de Rodrigo Díaz de Vivar, distinta y distante del Cid Campeador de mi adolescencia.
Sus palabras: " Sidi es un relato de ficción donde, con la libertad del novelista, combino historia, leyenda e imaginación. Hay muchos Ruy Díaz en la tradición española, y éste es el mío ".
En Bizancio, Ramón J. Sender relata la epopeya de los almogávares, episodio poco divulgado de la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo, asimismo poco conocida a pesar de su influencia hasta el siglo XIX, cuando desapareció el reino de Nápoles y las Dos Sicilias.
"Ramón J. Sender novela estos hechos de un modo que el lector no olvidará fácilmente: batallas cruentas, ajusticiamientos sumarios, intrigas palaciegas, el correr de los corceles y los gritos de los moribundos se suceden en unas páginas trepidantes, que reúnen el añejo sabor de la crónica con el estilo y la penetración de la literatura contemporánea''.
Este blog no es una plataforma de descarga de e-books, su objetivo al ofrecer unas veces al año un par de e-books a amigos y conocidos, es fomentar la lectura y la mayor parte de las veces la relectura, porque el libro no cambia, pero la persona que lo lee si.
El bibliotecario
jubilad.telefonica@gmail.com
lunes, 19 de febrero de 2024
Bibliotecario -10- , No se trata de vivir más años, sino de vivir más y mejores años.
jubilad.telefonica@gmail.com
domingo, 31 de diciembre de 2023
Bibliotecario -9-, Ganador vs Finalista
Las hijas de la criada
La sangre del padre
Este blog no es una plataforma de descarga de e-books, su objetivo al ofrecer unas veces al año un par de e-books a amigos y conocidos, es fomentar la lectura y la mayor parte de las veces la relectura, porque el libro no cambia, pero la persona que lo lee si.
Lo siguiente te lo puedes saltar, o no.
¿Todavía no te has animado a leer en formatos digitales?
Leer en formato digital, no es despreciar el libro en papel, es llevar contigo libros para leerlos en cualquier lugar, ocupando poco espacio.
Si tienes una tablet, puedes instalar un e-reader en ella, que te permitirá leer todos los formatos habituales de e-books.
Descarga de Play Store la app: ReadEra
ReadEra es una aplicación para leer libros, revistas, artículos y documentos que te permite leer libros gratis, sin anuncios y sin registro.
Leer libros y documentos en diferentes formatos.
ReadEra lee bien varios tipos de formatos: libro Epub, Kindle (MOBI, AZW3), Fb2; PDF empresarial, Djvu; oficina Microsoft Word (DOC, DOCX, RTF), ODT; texto TXT; cómics CBR, CBZ y otros. Leer libros, ver documentos de Microsoft Word y archivos PDF desde archivos zip y rar.
El lector de libros combina todas las ventajas de diferentes aplicaciones de lectura.
Pulsa si deseas más información sobre: ReadEra
Contacto:
jubilad.telefonica@gmail.com
lunes, 11 de diciembre de 2023
Bibliotecario -8-, ¿Por qué recomiendo esta vez un libro de ciencia-ficción? - Por tres motivos
Libro : La Luna es una cruel amante , de Robert A. Heinlein
Enlaces de descarga: (Pulsar para descargar el libro en el formato deseado)
¿Por qué recomiendo esta vez un libro de ciencia-ficción?
Muchas personas consideran la S.F. (ciencia-ficción) un género menor de literatura, "marcianitos"; por ello no se han decidido nunca a leer S.F.
Pero la buena S.F., después de entretener te hace "pensar" y las personas que piensan se mantienen intelectualmente activas.
Motivo 1 - literario
Está considerada una de las 10 mejores novelas de S.F. escritas hasta hoy. Más información en: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Luna_es_una_cruel_amante
Motivo 2 - sociológico
Por el actual empoderamiento de la mujer. Describe una sociedad humana basada en clanes matriarcales, donde las mujeres escasean.
Motivo 3 - tecnológico
Por la irrupción de la I.A. (Inteligencia Artificial) en nuestras vidas. En esta novela se observa el proceso en que una de ellas cobra "vida".
Lo siguiente te lo puedes saltar, o no.
Comentarios personales:
La novela fué publicada en 1966; en 1965 mis padres compraron, a plazos, el primer televisor, a válvulas, en blanco y negro por supuesto.
En 1968 compré, en un bazar de Decomisos del puerto de Barcelona, mi primera radio a transistores, de aquellas cuadradas pequeñitas como la palma de la mano, que se oían con un solo auricular.
Los avances de la tecnología electrónica e informática en los casi sesenta años transcurridos, eran cosa de ciencia-ficción en el momento de publicación de la novela, pero hoy día en los estudios cinematográficos el uso de programas asistidos por I.A. es cosa común.
Leí por primera vez esta novela hace más de cincuenta años, la recordaba como una lucha entre seres humanos por la descolonización de la Luna.
Es una novela que tiene distintos "niveles" de lectura.
La volví a leer hace dos años y mi enfoque ha cambiado, la sociología de una sociedad basada en clanes matriarcales, en un medio antinatural para la raza humana, me llama la atención.
Ahora, para mí el protagonista de la novela es "Mike", la I.A. que despierta a la "vida".
Preguntas:
¿Qué es un ser inteligente?
¿Qué es un ser vivo, qué necesita, como se relaciona?
¿Cómo es consciente de si mismo, un ser vivo e inteligente?
¿Cómo puede adquirir conciencia de lo que es bueno o malo?
¿Cómo pueden sus creadores controlar a ese ser vivo, inteligente y libre?
Por todo eso os recomiendo la lectura o relectura de La Luna es una cruel amante.
Contacto:
jubilad.telefonica@gmail.com
viernes, 12 de mayo de 2023
Bibliotecario -7-, Una parodia de la España actual
Pulsar para descargar libro en el formato deseado
Una parodia de la España actual, un retrato irónico del choque entre el mundo rural y la ciudad.
Enrique se instala en una casa familiar en La Cañada, un pueblo de Teruel, para alejarse del ritmo de la vida en la ciudad, montar un huerto colaborativo y olvidar a su exnovia. Hace yoga en el corral por las mañanas, busca quinoa en la tienda, intenta encontrar cobertura en las eras para alimentar su Instagram y monta un taller con sobre nuevas masculinidades. Es -aunque él no estaría a favor de la comparación especista- un pulpo en un garaje, pero se comporta como una especie de extraterrestre en el Maestrazgo o de Quijote moderno.
La crítica ha dicho:
«Libro con aires de parodia, entretenido hasta decir basta, irreverente sin hacer sangre, sobre un varón urbano, paladín de la Nueva Masculinidad, sabihondo, dogmático, ridículo, que se instala en un pueblo de Teruel con el noble fin de dar lecciones de modernidad a los lugareños.»
Fernando Aramburu
Este segundo libro es su epílogo
Pulsar para descargar libro en el formato deseado
Regresa Enrique Notivol, el hipster, que debe hacer frente a los urbanitas que, hartos de la ciudad asolada por la Covid-19, pretenden invadir su tranquilo rincón de la España vacía.
Contacto:
jubilad.telefonica@gmail.com
viernes, 21 de abril de 2023
Mejorar la agilidad de las manos
Os presento dos videos ofrecidos por cortesía de su autora, Julia Monge, terapeuta ocupacional de la Asociación Parkinson Aragón.
miércoles, 22 de marzo de 2023
Como tener tu WhatsApp en un ordenador (video)
A muchas personas les ocurre lo mismo que a mí, nuestros dedos no tienen la agilidad suficiente y al escribir en el teléfono móvil un texto un poco largo nos salen muchas palabras erróneas.
Si tenemos en casa un ordenador la solución es colocar nuestro WhatsApp en el ordenador, así escribimos desde el teclado del ordenador, tenemos acceso a todos nuestros documentos, fotos, etc.
Yo muchas veces escribo el texto con el blog de notas, lo releo, corrijo lo necesario y cuando creo que es lo que quiero, lo copio y lo pego en el whatsapp.










